inmobiliaria madrid

06 Mar Los barrios más seguros de Madrid en 2022 para comprar casa y vivir

En la capital española es posible encontrar barrios exclusivos, zonas residenciales y una amplia oferta cultural y de entretenimiento

¿Quieres comprar o alquilar una casa?

Conoce cuáles son los barrios más seguros y tranquilos de la Capital, donde podrás vivir tranquilo y sin preocupaciones por la poca incidencia de delincuencia en la zona.

Sigue leyendo para conocer cuáles son los barrios más seguros de Madrid.

Con más de tres millones de habitantes, es la ciudad más poblada de España. Su estilo de vida cosmopolita y su carácter multicultural, combinados con el encanto que desprende el patrimonio histórico de sus calles, convierten esta urbe en el objetivo de muchas personas que buscan un nuevo lugar en el que asentarse.

La Capital está dividida en 21 distritos donde a su vez, encontramos 131 barrios, que son los que normalmente se conocen y por los cuales, deberías empezar tu búsqueda si quieres mudarte a un barrio seguro y tranquilo en la capital.

El precio de la vivienda puede variar mucho dependiendo de la zona. Pero no siempre hace falta buscar un piso o una casa en las zonas más caras para poder vivir en Madrid disfrutando de una buena calidad de vida, ya que cualquier vivienda puede experimentar una gran transformación con una reforma.

A la hora de elegir tu nuevo barrio para establecerte, es muy importante tener en cuenta las incidencias en criminalidad de la zona porque podríamos tener una experiencia negativa que influya en nuestras vidas.

 

Conoce los mejores barrios para vivir en Madrid

En Classic Team, equipo de asesores inmobiliarios especializados en Madrid, que pertenecemos a la red de RE/MAX,  queremos facilitarte la búsqueda por lo que hemos elaborado un resumen de los 5 barrios más seguros de Madrid en para comprar tu casa o alquilar.

A lo largo del 2021, los distritos más seguros de Madrid se encuentran, principalmente, en el sureste de la capital:

Barrio de Moratalaz

A su vez se divide en 5 zonas o barrios, Pavones, Horcajo, Marroquina, Media Legua, Fontarrón y Vinateros.

Es el uno de los distritos más verdes, tranquilo y seguros de la capital.  Muy bien situado y comunicado (a menos de media hora de Atocha y Sol en Bus, a 15 minutos de Avenida de América en metro), a un paso del Retiro, y del barrio de Salamanca.

En los años 60,  la inmobiliaria Urbis construyó uno de los proyectos urbanísticos más ambiciosos de la Capital. Hoy, Moratalaz sigue siendo el barrio tranquilo y familiar de aquellos anuncios.

Con infinidad de parques y jardines y, según los datos de criminalidad, también el más seguro. Un lugar en el que, poco a poco, se está produciendo un relevo generacional y al que cada vez se mudan más parejas jóvenes, además es  el distrito con menos inmigración de la capital.

Aquí podemos encontrar el Parque de la Cuña Verde de O’Donnell, un gran espacio verde totalmente renovado, con más de 400.000 m2 de extensión, su parte alta ofrece una de las vistas más privilegiadas del skyline madrileño.

También allí, puedes encontrar un recinto ferial y un anfiteatro, donde posible disfrutar de conciertos al aire libre cuando llega el buen tiempo  o cine de verano. Cuenta con el primer circuito público de parkour de Madrid, bike park , pistas de baloncesto, una de fútbol sala, una de patinaje y un circuito de skate park desmontable. Por otra parte, se ha creado una zona de pump track para bicis bmx, que supone la tercera de estas características en Madrid después de las construidas en Barajas y Chamberí.

Barrio de Retiro

Está compuesto por los barrios de Pacífico, Estrella, Ibiza, Adelfas,, Jerónimos y Niño Jesús.

Suele sobresalir como una de las mejores zonas para vivir en Madrid con niños, debido a la cercanía del Parque de El Retiro, uno de los pulmones verdes más importantes de la urbe.

Además, existe una buena oferta de colegios y centros sanitarios. Únicamente hay que tener en cuenta que el precio de las viviendas se encarece cuanto más cerca están del parque, aunque dependiendo del barrio es posible encontrar tanto pisos de lujo como viviendas más asequibles.

En concreto, uno de los barrios que más destaca es el de Los Jerónimos, aunque quizás no es la elección más adecuada cuando se buscan zonas baratas para vivir en Madrid.

Sea como sea, a grandes rasgos se podría definir este distrito como una zona tranquila y con una amplia oferta cultural, con edificios tan importantes como el Museo del Prado, el Museo Thyssen o el Museo Reina Sofía.

Barrio de Salamanca

Esta zona está delimitada por el Paseo de la Castellana y el Parque del Retiro. Cuenta con establecimientos comerciales exclusivos y un gran número de servicios, además de una amplia oferta cultural y gastronómica, y diversos lugares de interés (como la Puerta de Alcalá, la Biblioteca Nacional o el Mercado de la Paz).

La Guindalera, Lista, Castellana, Recoletos, Goya y Fuente del Berro son los barrios que lo componen. Palacetes, museos, tiendas y espacios emblemáticos como la Plaza de Colón y es que este distrito es una caja de sorpresas que merece la pena no perderse. Por cierto, ¿Sabías que las viviendas de este distrito fueron las primeras de Madrid en tener baño y agua corriente?

En los últimos años, el barrio de Salamanca de Madrid se ha convertido en el barrio más lujoso y elegante de la capital. Sin duda, uno de los mejores barrios de Madrid.

El precio de la vivienda es muy elevado, pero es posible encontrar desde edificios históricos, con un amplio potencial para llevar a cabo una reforma completa, hasta viviendas residenciales.

Barrio de Chamberí

Lo componen los barrios de Gaztambide, Trafalgar, Almagro, Arapiles, Río Rosas y Vallehermoso.

Está muy cerca del centro y del distrito de Salamanca, por lo que se trata de una zona con una ubicación privilegiada.

Por otro lado, aunque es una zona una gran actividad comercial, es un distrito bastante tranquilo en comparación con otros. Y en sus calles es posible encontrar una gran cantidad de servicios (comercios tradicionales, colegios, hospitales, etc.), así como diversas opciones relacionadas con el ocio y el entretenimiento, entre las que podríamos destacar la oferta teatral de La Abadía, el Teatro Galileo o los Teatros del Canal. La oferta cultural tampoco se queda atrás, con ejemplos como el Museo de Arte Público, el Museo Geominero o el Museo Sorolla.

Por todo ello se considera que, en general, los vecinos de Chamberí disfrutan de una buena calidad de vida. Eso sí: la oferta de la vivienda está muy ligada a la rehabilitación y reforma de los edificios existentes. Y, como posible punto en contra, se podría mencionar el reducido número de instalaciones deportivas y zonas verdes.

¿Te gustaría comprarte una casa en uno de estos barrios?

En Classic Team somos especialistas en la búsqueda de casas en las zonas más exclusivas de la capital, queremos ayudarte!

PERSONAL SHOPPER INMOBILIARIO EN MADRID

Barrio de Vicálvaro

Es una zona muy bien comunicada, muy atractiva para familias jóvenes, el distrito rey de la obra nueva en Madrid capital

Es el que más ha crecido en población desde 1996. El primero en tasa de natalidad y el de menor tasa de mortalidad, no en vano es el segundo en población menor de 18 años y ocupa el puesto 19 de mayores de 65. Dispone de una línea de metro y líneas de EMT y cuenta con una estación de tren de cercanías.

Se trata de uno de los distritos con más historia de la capital. En ella podemos encontrar multitud de actividades de ocio y turismo en sus zonas verdes, el parque Faunia e incluso yacimientos arqueológicos. Comprende los barrios de Casco Histórico de Vicálvaro, Valdebernardo, Valderrivas y El Cañaveral, este último el más nuevo y más demandado.

El casco histórico de Vicálvaro, que comprende lo que constituía el municipio cuando era independiente; Valdebernardo, un barrio que se desarrolló en los años noventa; Valderrivas, construido en los terrenos de la cementera Portland Valderrivas tras su traslado; y, por último, El Cañaveral, la auténtica estrella de la obra nueva en Madrid capital en estos momentos y donde se prevé la construcción de hasta 14.000 viviendas .

Barrio de Arganzuela

Tiene 7 barrios: Imperial, Las Acacias, Legazpi, Delicias, Palos de Noguer, La Chopera y Atocha.

Es actualmente una de las opciones más interesantes para vivir en Madrid. Un distrito céntrico y bien comunicado, pero con la tranquilidad de vivir en un barrio sin agobios ni turistas, con importantes incentivos culturales y zonas verdes.  Una zona con mayor proyección de Madrid dentro de la M-30.

El barrio más demandado de Madrid para vivir (y trabajar)

Un vecindario joven  (el 25% tiene entre 35 y 45 años), una buena red de comunicaciones, la principal oferta retail del sur de Madrid y un importante tejido empresarial son los principales atractivos de un espacio que además alberga uno de los grandes proyectos de la capital, el desarrollo urbanístico Mahou-Calderón.

El comercio y el tejido empresarial también tienen un protagonismo importante en este distrito. En primer lugar, Arganzuela concentra la principal oferta retail del sur de Madrid, gracias al centro comercial Plaza Río 2, El Corte Inglés-Hipercor de Méndez Álvaro y calles como la de Embajadores o el Paseo de las Delicias. Todos estos atractivos han hecho que muchas empresas hayan elegido este espacio de la capital para establecerse. 

Barrio de Barajas.

Menos habitantes y mayor serenidad

El Distrito está divido en 5 barrios: Alameda de Osuna, Aeropuerto, Casco Histórico de Barajas, Timón y Corralejos.

Pese a que en los últimos años ha llegado mucha gente nueva, más joven y más diversa, sigue siendo un barrio muy tranquilo en el que reina el silencio,  el distrito de Barajas, es uno de los barrios con menos habitantes de la Capital y con el aeropuerto Adolfo Suarez como el elemento más representativo de la zona.

Uno de los barrios más populares es Alameda Osuna, uno de los lugares donde Madrid no tiene por qué ser algo estresante. Se trata de una zona residencial también conocida como isla urbana que destaca por su tranquilidad y el escaso tránsito de peatones de otras zonas de la ciudad, una buena opción para vivir con niños.

Una amplia oferta de pisos con superficies más grandes e ideales para vivir en familia que, aunque tengan un coste superior dentro de este distrito, tampoco es excesivo como por ejemplo si comparamos con otros barrios más céntricos de la ciudad. 

Además, tiene once centros de enseñanza, 3 centros de salud, centros culturales e instalaciones deportivas. Por último, hay que señalar sus zonas verdes. Desde el Parque Juan Carlos I, el segundo más grande Madrid, hasta el Parque del Capricho, uno de los rincones más bonitos de la capital. 

Destaca también la creación del área empresarial del Campo de las Naciones y el Parque Ferial Juan Carlos I.

Asimismo, el PAU de Barajas unió por completo el barriodelCasco Histórico de Barajas al barrio de Timón y éste al barrio de Corralejos.

El Casco Histórico de Barajas, se encuentra en el corazón del distrito de Barajas,  vivir en este barrio será como vivir en un pueblo, con viviendas antiguas y con encanto, es  relativamente pequeño comparado con el resto de los barrios que conforman el distrito de Barajas. Su ubicación al lado del aeropuerto madrileño lo hace especialmente cómodo y accesible.

Tanto si quieres comprar, alquilar o invertir en un inmueble, es importante conocer en profundidad el distrito donde quieres vivir, para saber si es adecuado para ti.

Encuentra tu próximo hogar en venta o alquiler aquí o escríbenos!

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.