La Audiencia de Madrid estima la medida cautelar de desalojo de okupas
La Audiencia de Madrid estima pertinente que los jueces adopten la medida cautelar de desalojo de okupas y restitución del inmueble al propietario, tanto si es persona física como jurídica sea pública o privada, si hay indicios de allanamiento o usurpación y efectos perjudiciales para el legítimo poseedor.
Desde el pasado 28 de noviembre todo aquel que cuente con una vivienda en propiedad está más protegido frente a la ocupación, allanamiento o usurpación de su inmueble.
Y es que, los magistrados de la Audiencia Provincial de Madrid han acordado el desalojo y restitución de la propiedad como medida cautelar que pueda ser adoptada por los jueces que aprecien indicios sólidos del delito de allanamiento o usurpación y que, a su vez, sea verificado el delito de la existencia de efectos perjudiciales para el legítimo propietario o poseedor la vivienda. Esta medida cautelar podrá ser llevada a cabo tanto si el sujeto pasivo es una persona física como si se trata de una persona jurídica de naturaleza pública o privada.
Se trata sin duda de una noticia muy positiva con la que se busca desocupar las viviendas ocupadas en el menor tiempo posible; y en el que a su vez, se tiene también en cuenta a los vecinos a los que el delito pueda suponer un quebrantamiento directo del pleno disfrute de sus derechos.
Consideración a víctimas y vecinos
Los magistrados han tenido en consideración no sólo a las víctimas o perjudicados por el delito, sino también a los vecinos a los que el delito pueda suponer un menoscabo directo en el pleno disfrute de sus derechos.
Y lo hace «sin perjuicio de que cuando se observe una situación de especial vulnerabilidad en las personas que ocupan el inmueble (menores, personas con discapacidad, etc.) de forma simultánea se dé traslado a los servicios sociales a fin de que adopten las medidas oportunas para su protección, facilitando las soluciones que procedan».
En el acuerdo de unificación de criterio, los magistrados de las secciones de Penal de la Audiencia Provincial recuerdan que el artículo 13 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal habilita a la autoridad judicial a adoptar todas aquellas medidas que resulten necesarias para preservar y tutelar los bienes jurídicos ofendidos por la comisión del delito presuntamente cometido.
Si eres propietario y quieres saber más sobres tus derechos, o las acciones legales a llevar a cabo en caso de impagos de alquiler o si quieres vender tu vivienda, pero en estos momentos ésta se encuentra ocupada, nuestros agentes y departamento jurídico te pueden ayudar a encontrar una solución.
Contacta con nosotros, sin compromiso, para más información.

Las quejas inmobiliarias más comunes en 2023
Las quejas inmobiliarias más comunes en 2023

Cómo vender mi vivienda sin la firma de mi cónyuge no propietario
Share on facebook Share on twitter Share on linkedin La venta de una vivienda familiar, es decir, el hogar conyugal de la pareja, puede ser un proceso complicado cuando uno

Entrevista Natalia Vers revista digital : Backstage de Larez Home Staging
Share on facebook Share on twitter Share on linkedin Hoy te presentamos la entrevista realizada a nuestra asesora Natalia Vers por Susana Larez, de Larez Home Staging en la revista

¿Se puede vender una vivienda si no está registrada?
¿Se puede vender una vivienda si no está registrada?

Recuperar la vivienda alquilada por necesidad
Requisitos para poder recuperar la vivienda alquilada por necesidad del arrendador o por necesidad de algunos de sus familiares.

¿Saboteando la venta de tu casa?
Share on facebook Facebook Share on twitter Twitter Share on linkedin LinkedIn ¿Estás saboteando inconscientemente la venta de tu casa? En psicología autosabotaje es la tendencia que tenemos a sabotear y a obstaculizar