Vallecas, mucho más verde
Ya se ha aprobado el proyecto que demolerá, en 2023, el paso elevado del Puente de Vallecas sobre la M-30. Con este proyecto de Conecta Vallecas, se transformará este espacio gris y sombrío del barrio en un parque natural de 130 hectáreas. Este nuevo corredor verde, ubicado justo delante de la promoción, contará con un parque infantil, locales comerciales y diferentes instalaciones culturales, que mejorarán la movilidad y la conexión de peatones y ciclistas entre los distritos de Retiro y Vallecas.
Vallecas está situado en la zona sureste de Madrid. Fue municipio de la Comunidad de Madrid hasta finales del año 1950, cuando, debido al crecimiento de la ciudad, acabo anexionándose a esta como barrio.
A finales de la década de los 80, concretamente en 1987, lo que tradicionalmente había sido Vallecas quedó dividido en dos distritos, que son:ç
Puente de Vallecas
Puente de Vallecas está formado por los barrios de Entrevías, San Diego, Palomeras Bajas, Palomeras Sureste, Portazgo y Numancia. Este distrito cuenta con un fuerte predominio residencial y comercial, aunque también mantiene parte de la industria artesanal que siempre ha identificado a Vallecas.
Villa de Vallecas
El distrito Villa de Vallecas lo conforman los barrios de Santa Eugenia, Casco Histórico de Vallecas y Ensanche de Vallecas. Cuenta con algunas de las zonas más nuevas y modernas de la ciudad y se halla en plena expansión.
A veces se confunde Vallecas con un único barrio, el casco histórico de Vallecas es un barrio que forma parte del distrito de Villa de Vallecas.
El barrio limita al sur con Rivas-Vaciamadrid, al norte con la M-40, al este con la A-3 y al oeste con Villaverde (incluye MercaMadrid).
Ventajas de vivir en Vallecas
Entre las ventajas de vivir en barrios periféricos como Vallecas se encuentra lo mejor de residir en la ciudad, pero sin el bullicio de las zonas más céntricas.
Cuenta con todo lo imprescindible para cubrir las necesidades básicas de cualquier persona o familia: colegios, supermercados, amplia oferta de comercios y restaurantes, centros de salud, etc. Además, en el distrito Villa de Vallecas se ubican dos centros hospitalarios: el Hospital Universitario Infanta Leonor y el Hospital Virgen de la Torre.
Comunicaciones
Si eliges adquirir tu vivienda en Vallecas, no tendrás ningún problema para desplazarte a cualquier otro punto de Madrid. Esta zona cuenta con excelentes comunicaciones con el resto de la ciudad y los municipios de los alrededores.
Ejemplo de ello es la estación de Cercanías Renfe Vallecas. En esta estación, situada en el Casco Histórico de Vallecas, tienen parada las líneas de cercanías C-2, que transcurre desde Guadalajara hasta Chamartín, y la línea C-7, desde Alcalá de Henares a Príncipe Pío.
En cambio, si lo que necesitas es moverte en metro o en autobús, tampoco será un problema. La línea 1 te llevará en poco tiempo hasta pleno centro de Madrid.
¿Y qué ocurre si prefiero moverme en transporte privado? Esta zona es perfecta también ya que, por su ubicación, tiene fácil comunicación a las vías de acceso a la ciudad como la M-30 o M-40 e incluso a la A-3, la autovía del Este que une Madrid y Valencia.
Parques en el Casco Histórico de Vallecas
El más grande es el parque de La Gavia
Ocio
Otra de las ventajas de vivir en Vallecas es su innumerable oferta de ocio. Si eres un apasionado de la cultura, entre sus calles se encuentran el Centro Cultural Paco Rabal y el Centro Cultural Pilar Miró. Pertenecientes ambos a la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid, cuentan con una oferta de espectáculos muy variada.
En el distrito de Vallecas se ubica, también, el que está considerado como uno de los centros comerciales más grandes de la ciudad de Madrid. Hablamos del Centro Comercial La Gavia que, inaugurado en 2008, cuenta con más de 170 establecimientos.
Si eres de esas personas que prefieren dedicar su tiempo libre a hacer deporte o pasear al aire libre, Vallecas sigue siendo tu opción ideal ya que cuenta con varios centros deportivos municipales y un gran número de parques y zonas verdes ideales para desconectar.
Centros de salud
En el barrio podrás encontrar tanto los centros de salud públicos como una gran variedad de especialistas como dentistas, ginecólogos, dermatólogos y fisioterapeutas.