COMPARTE CON TUS AMIGOS!

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on email
Share on telegram
Share on whatsapp

Venta Fincas Rústicas Comunidad de Madrid

Vender una finca rústica de manera rápida requiere una serie de acciones a efectuar, que facilitarán su venta manteniendo tus objetivos económicos. 

 

Para saber cómo vender una finca rústica rápido y obtener el máximo beneficio posible, es muy importante plantearse una serie de cuestiones previas, así como solicitar asesoramiento a profesionales cualificados que conozcan a fondo el sector y el tipo de demanda del inmueble y que puedan orientarte sobre los precios de mercado.

 

El mercado de compra/venta de inmuebles es complejo. El de fincas rústicas añade un plus de dificultad, por las peculiaridades que tienen estos terrenos, en comparación a una vivienda corriente.

QUIERO VENDER UNA FINCA RÚSTICA

Si te estás planteando vender alguna propiedad de este tipo, te ofrecemos a continuación algunos consejos para que además de vender tu finca rústica de forma rápida, puedas también obtener el mayor beneficio posible:

NOOW INMOBILIARIA MADRID

RAPIDEZ

MARKETING ESPECÍFICO

GESTIÓN INTEGRAL

ASESORAMIENTO JURÍDICO

TRANSPARENCIA Y SEGURIDAD

¿Quieres vender tu finca pero tienes dudas? Ponte en las mejores manos

Cómo vender con rapidez tu finca rústica

Vender una finca rústica puede ser una carrera de fondo que lleve un tiempo hasta encontrar al comprador ideal.

El sector de las fincas rústicas tiene importantes diferencias respecto al de las viviendas, lo que requiere un conocimiento especí­fico para poder gestionarlo adecuadamente, tanto para el asesoramiento en la venta como en la compra.

 

  • Precio: El precio suele ser el principal reclamo a la hora de vender cualquier inmueble, aunque en este tipo de propiedad es aún más importante. Por lo tanto,  tener un análisis del mercado de la zona y conseguir una tasación justa sin que la rentabilidad media sea desproporcionada es el primer paso para empezar. Es muy positivo ponerse en manos de profesionales del sector inmobiliario que nos ayuden a establecer un precio aproximado del valor de la propiedad. Ya que, si una finca está por encima del precio de mercado, no se venderá o tardará  años.

 

  • La promoción y publicidad: Es una acción básica e imprescindible para la venta rápida de cualquier finca rústica. Deberemos invertir en promocionar y anunciar dicha finca para poder llegar a nuestros clientes potenciales, tanto de la zona como de otras ubicaciones más alejadas.                                                                                                                                                                                                     

Al igual que pasa con las viviendas, cada finca rústica tiene unas caracterí­sticas que la definen y que la cualifican para un determinado perfil de comprador, cliente objetivo. No será lo mismo comercializar un terreno para el cultivo de secano que una finca con monte y apta para cacerías, que una finca con edificaciones para turismo rural, por ejemplo.

Para vender este tipo de inmuebles no basta con anunciarlos en portales inmobiliarios, sino que será necesario utilizar canales comerciales complementarios y especializados que consigan llegar hasta su público objetivo.En este apartado, la experiencia y el conocimiento de los profesionales inmobiliarios especializados en comercializar este tipo de propiedades será de gran valía y aumentará sustancialmente las posibilidades de conseguir clientes interesados.

 

  • Inmediatez de uso: Siempre es mucho más atractivo vender un inmueble que pueda ser utilizado nada más adquirirlo, es decir, que no necesite ningún tipo de reforma previa. Así el comprador podrá disfrutar de la finca lo antes posible. Cuanto más preparada esté la finca más posibilidades de venta en poco tiempo tendremos.

 

  • Fincas sin cargas fiscales ni económicas: Una finca rústica con deudas o impuestos pendientes resulta mucho menos atractiva y por lo tanto tardará más tiempo en venderse. Por este motivo, conviene que el inmueble esté al día en cuanto a obligaciones fiscales o económicas se refiere.

Qué debemos tener en cuenta antes de vender una finca rústica

 

Antes de vender una finca rústica también conviene que tengamos muy en cuenta otra serie de factores que facilitarán o entorpecerán su venta:

 

 

  • Si el comprador necesita solicitar un préstamo para adquirir la finca es conveniente, que el estado legal en que se encuentre  esta ordenado urbanísticamente y que pros y contras conlleva.

 

  • Cualidades de la finca: Antes de poner en venta una finca rústica es esencial que conozcamos en profundidad cuáles son sus cualidades y características actuales y potenciales. Hay que proporcionar al comprador toda la información posible.

 

  • Fincas sin cargas: una finca rústica con una gran cantidad de impuestos y deudas es mucho menos atractiva y seguro tarda más en venderse. Por lo tanto, es recomendable que la propiedad esté al día con respecto a las obligaciones económicas y fiscales.

 

  • Hacer una lista de pros y contras que tiene nuestra finca: proximidad a pueblos o ciudades, tipo de acceso, características del terreno, características de la vivienda y/o otras construcciones, si existen, y su ubicación dentro de la finca, su estado de conservación, recursos, como el agua y la luz, en el caso de que haya  edificaciones o viviendas construidas, si son edificaciones antiguas (antes de los años 50), y si hay algún elemento que nos hace devaluar el precio drásticamente (canteras próximas, cables alta tensión, vías de tren, ruido de carreteras, vecindad…)

 

  • Accesos, debemos verificar que la finca tiene acceso directo a camino público así como el estado de conservación del mismo en caso de existir. En el caso de no existir acceso directo por camino público es importante revisar si cuenta con un derecho de paso por las parcelas colindantes. La servidumbre de paso está regulada por el artículo 564 y siguientes del Código Civil, donde se establece la descripción, limitaciones y condiciones de este derecho.

 

  • Protección ambiental, el hecho de que la finca se encuentre dentro de la red de espacios protegidos de España (Parques Nacionales, Red Natura,…) puede condicionar el uso de la finca o hacer necesario determinados permisos para el desarrollo de una actividad. Es, por tanto, un aspecto necesario a tener en cuenta.

 

  • Exención de impuestos: Es importante saber que las fincas rústicas no están afectadas por el Impuesto de Plusvalía Municipal, el cual grava el incremento de valor de los terrenos urbanos.

 

 

CHON BENITO ASESORA INMOBILIARIA

CHON BENITO

 

CALIDAD

No hay mayor prueba de un trabajo bien realizado que la de un cliente satisfecho.

Descubre nuestro blog inmobiliario